- PORQUE cuidamos el ecosistema eligiendo pulpos de buena talla, evitando conscientemente pulpos pequeños; el pulpo de buen tamaño tiene mejor sabor y textura al haberse alimentado durante más tiempo de marisco, que es su dieta.
- PORQUE la técnica de captura tamibén es sostenible (trampas y nasas).
- PORQUE son congelados, para romper las fibras musculares en bolsas independientes, se evisceran y lavan minuciosamente uno a uno.
PULPO en aceite de oliva virgen extra
Es la calidad de la materia prima del pulpo CURRIMAR y la forma en la que se corta y cocina, lo que le otorga ese sabor único tan similar a la del pulpo fresco recién cocinado.
Bañado en un excelente aceite de oliva virgen extra, resulta un bocado inolvidable.
CAPACIDAD | PESO NETO | PESO ESCURRIDO | REFERENCIA |
---|---|---|---|
225 ml | 205 g | 150 g | PPO225 |
138 ml | 100 g | 85 g | PPO138 |
MÁS INFORMACIÓN
INGREDIENTES
- Pulpo (Octopus vulgaris).
- Aceite de oliva virgen extra.
CONSUMO PREFERENTE
- 5 años a temperatura ambiente.
- Una vez abierto el bote, mantener refrigerado.
SUGERENCIAS DE PREPARACIÓN
- Si se acompaña de patata hervida, unos granos de sal y un ligero espolvoreado de pimentón, estarán ustedes disfrutando el "pulpo a feira", uno de los pilares de la gastronomía gallega.
- También es perfecto formando parte de un salpicón.
ADITIVOS
- Sin aditivos
- Sin sal añadida
ALÉRGENOS
- Moluscos y productos a base molusco. Puede contener trazas de pescado y gluten.
VALOR NUTRICIONAL | 100 g |
---|---|
Valor energético | 614 Kj / 147,1 kcal |
Grasas | 8,7 g |
de las cuales, saturadas | 0,83 g |
Hidratos de carbono | 1 g |
de los cuales, azúcares | 0,73 g |
Proteinas | 16,20 g |
sal | 1,29 g |